This course is designed to help you strengthen your English communication skills within the context of nursing and healthcare. Through practical vocabulary, reading comprehension, listening activities, and real-world scenarios, you will gain confidence in using English in professional settings. This course will support your language development while deepening your understanding of essential English language concepts. Let’s begin this journey to improve your second language and preparing for a successful career !
La asignatura de Enfermería Básica es una asignatura que permite a los estudiantes conocerlos fundamentos teóricos y metodológicos que constituyen la base y las orientaciones del pensamiento enfermero para la elaboración y aplicación del Proceso de Atención de Enfermería, desde una perspectiva propia y multidisciplinaria, en donde incluye la historia y evolución de la Enfermería, las necesidades del ser humano, el proceso salud- enfermedad, los modelos y teorías de Enfermería. Tiene como propósito inducir al estudiante en el desarrollo de competencias conceptuales, procedimentales y actitudinales para el cuidado general e integral de la persona sana o enferma, desarrollando habilidades en la ejecución de técnicas y procedimientos fundamentales, para la satisfacción de sus necesidades básicas.
El Servicio de Enfermería hace parte de todas las áreas asistenciales. Su intervención consiste en brindar atención humana, segura y eficiente al paciente, involucrándolo junto con su acompañante en el auto cuidado.
El profesional de enfermería, fundamentado en evidencia científica, realiza con su equipo de trabajo la evaluación de riesgos clínicos, implementa las barreras de seguridad y ejecuta el plan de cuidados individual, de acuerdo con las guías clínicas establecidas y las recomendaciones de los organismos reguladores.
El propósito de la asignatura es situar al estudiante en el contexto de los servicios de salud y proporcionarle instrumentos de juicio profesional y habilidades que le permitan la utilización de un proceso lógico de pensamiento y actuación, y la mejor utilización y coordinación de todos los recursos disponibles, para poder ofrecer a la sociedad un trabajo eficaz y eficiente.

La salud ambiental engloba aquellos factores del ambiente que podrían incidir en la salud. Específicamente, está relacionada con los factores físicos, químicos y biológicos externos de las personas.
Por eso, la calidad del entorno es vital para la buena salud y desarrollo de todas las personas.
La farmacología es una materia fundamental en la formación del Técnico en Enfermería, ya que proporciona los conocimientos necesarios sobre el uso seguro y efectivo de los medicamentos. A través de esta asignatura, se estudian las acciones, efectos y usos de los fármacos en el cuerpo humano, así como sus posibles riesgos y precauciones.
Comprender la farmacología permite al profesional de enfermería colaborar activamente en el tratamiento del paciente, administrando medicamentos correctamente y detectando posibles efectos adversos o reacciones indeseadas. Esta materia contribuye directamente a mejorar la calidad del cuidado y a garantizar la seguridad del paciente en los diferentes entornos de atención en salud.
La anatomía es una ciencia fundamental en la formación del personal de enfermería, ya que estudia la estructura y organización del cuerpo humano. Su conocimiento permite comprender cómo están formados los órganos, tejidos y sistemas del cuerpo, y cómo se relacionan entre sí para mantener el funcionamiento del organismo.
Para el técnico en enfermería, conocer la anatomía es clave para aplicar procedimientos clínicos con precisión, valorar signos y síntomas, y brindar un cuidado seguro y de calidad al paciente. Esta materia sirve como base para otras áreas de la salud como fisiología, patología y técnicas de enfermería.