La asignatura de Fundamentos de base de datos es una disciplina teórica – práctica: en su estado teórico se desarrolla el análisis y diseño de bases de datos enfocado al desarrollo de sistemas de información, se parte de la conceptualización y generalidades, así como también el modelo entidad relación y el proceso de normalización y en la parte práctica se forma a los estudiantes en la utilización del sistema gestor de bases de datos de software libre MariaDb, instalación del SGBD, y se continúa con la creación física de bases de datos e implementación de las relaciones.
Se estudia el lenguaje estructurado de consulta SQL, realizando prácticas de inserción, edición, borrado y consulta de registros de la base de datos, además se finaliza con subconsultas y funciones de agregación
La asignatura Sistemas Operativos II profundiza en los conceptos, estructuras y funciones avanzadas de los sistemas operativos modernos. Se enfoca en la administración eficiente de recursos del sistema, la gestión de procesos, memoria, almacenamiento y seguridad. El estudiante desarrollará habilidades prácticas en la instalación, configuración y administración de sistemas operativos multiusuario y en red (como Linux y Windows Server), comprendiendo su funcionamiento interno y aplicando técnicas de virtualización y automatización.
La materia de Sistemas Digitales introduce a los estudiantes en el estudio de los principios y fundamentos que rigen el funcionamiento de los dispositivos electrónicos digitales. A través del análisis de sistemas de numeración, lógica booleana y circuitos combinacionales y secuenciales, se busca desarrollar la capacidad de diseñar y comprender estructuras digitales básicas utilizadas en computadoras y otros sistemas electrónicos. Este conocimiento constituye la base para la comprensión de la arquitectura y funcionamiento del hardware moderno.
Se trata de una asignatura que describe el formato para el desarrollo de Trabajos de Titulación de la carrera Desarrollo de Software, incluye contenidos de redacción de textos académicos y una guía para citar con normas APA, continua con el desarrollo de un proyecto de trabajo de titulación.
La importancia de las redes de ordenadores y las telecomunicaciones en sí, es indudable con ellas se han podido acortar distancias y acelerar los procesos de construcción de conocimiento, pues en segundos podemos acceder a información de todas partes del mundo. Es así, que en la actualidad no concebimos nuestro diario vivir sin un equipo de telecomunicaciones ya sea teléfono móvil, televisor, radio o computadora; pues la mayor parte de nuestras actividades se encuentran ligadas a éstos; y nuestra eficiencia depende mucho de la eficiencia que tengan las redes que utilizamos.
Esta asignatura está diseñada para realizar una introducción a este campo, siguiendo el modelo OSI en capas y el modelo TCP/IP. Al finalizar el presente ciclo, usted estará en capacidad de configurar los diferentes dispositivos de red aplicando los modelos citados anteriormente.