
Descripción de la Asignatura:
La asignatura Evaluación Educativa tiene como objetivo formar a los futuros docentes en el diseño, aplicación, análisis e interpretación de procesos de evaluación en el ámbito educativo. Se centra en el estudio de principios, métodos y técnicas de evaluación que permiten medir los aprendizajes, competencias y desarrollo integral de los estudiantes. Además, promueve la reflexión crítica sobre la función de la evaluación como herramienta de mejora continua, tanto del proceso de enseñanza-aprendizaje como de la gestión educativa. Esta asignatura fomenta el uso de instrumentos confiables y válidos, la toma de decisiones basadas en evidencia y la orientación hacia prácticas inclusivas y justas que favorezcan el aprendizaje significativo.
Estimados/as estudiantes:
Reciban una cordial bienvenida al nuevo ciclo académico y, en especial, a la asignatura Educación Inclusiva, un espacio donde aprenderemos a reconocer, valorar y respetar la diversidad humana como base fundamental de una sociedad más justa y equitativa.
Durante este curso, reflexionaremos sobre los principios, estrategias y políticas que promueven una educación sin barreras, donde todas las personas tengan las mismas oportunidades para aprender y desarrollarse plenamente.
Les invito a participar con entusiasmo, compromiso y apertura, compartiendo experiencias y construyendo juntos un ambiente de aprendizaje colaborativo y respetuoso.
¡Bienvenidos/as a esta experiencia que busca formar educadores capaces de transformar realidades a través de la inclusión!
Con aprecio,
Lic. Liber J. Loaiza S
Docente

Descripción de la Asignatura:
La asignatura Didáctica de las Matemáticas tiene como propósito desarrollar en los futuros docentes las competencias necesarias para planificar, aplicar y evaluar procesos de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas en los distintos niveles educativos. Se enfoca en el análisis de los fundamentos teóricos, metodológicos y prácticos que sustentan la didáctica de esta área, promoviendo el uso de estrategias innovadoras, recursos tecnológicos y materiales concretos que favorezcan la comprensión de conceptos matemáticos. Asimismo, fomenta una actitud reflexiva, crítica y creativa frente a los desafíos del aula, con el fin de mejorar la calidad del aprendizaje y despertar el interés del estudiante por las matemáticas
📚✨ Bienvenidos al nuevo ciclo académico ✨📚
Queridos estudiantes:
¡Es un gusto enorme darles la bienvenida a este nuevo ciclo académico! Hoy iniciamos un camino lleno de aprendizajes, reflexiones y experiencias enriquecedoras en la asignatura de Didáctica de la Lengua y Literatura.
Me presento con mucho entusiasmo como su docente de esta asignatura, que no solo nos permitirá profundizar en los contenidos y metodologías del área, sino también descubrir el poder transformador del lenguaje, la magia de la literatura y el arte de enseñar a otros a amar las palabras.
Nuestro espacio será un lugar para compartir ideas, despertar la creatividad, cuestionar, proponer y crecer juntos como futuros educadores. Recuerden que cada clase es una oportunidad para fortalecer las herramientas que los acompañarán en su vocación docente.
Les invito a caminar este trayecto con compromiso, curiosidad y alegría. Estoy aquí para acompañarles en cada paso, y sé que juntos haremos de esta experiencia algo memorable.
¡Bienvenidos y que este ciclo sea un viaje lleno de inspiración y aprendizajes significativos!

Prepara a los futuros docentes para ser guías integrales, capaces de manejar sus propias emociones y desarrollar competencias interpersonales esenciales. El objetivo es que puedan fomentar un entorno de aprendizaje seguro y positivo, y ayudar a sus estudiantes a desarrollar su autoconocimiento, empatía y habilidades sociales.