La Farmacología tiene por objeto el estudio de las propiedades y riesgos que tienen las drogas de uso terapéutico. En la asignatura Farmacología I se proporciona a los alumnos la información adecuada y actualizada para comprender las bases generales de la terapéutica farmacológica y proporcionar conceptos generales y farmacológicos para comprender el proceso de accion de un fármaco, reacciones adversas e interacciones Farmacológicas.
El propósito de esta materia permitirá al estudiante enfermería: Administrar de forma a decuada los fármacos prescritos en una historia clínica, evaluar la adherencia a un régimen de medicación, registrar las reacciones adversas a los medicamentos actuales y pasados, calcular la dosis de los fármacos en función del peso del paciente, calcular la concentración de una infusión en base a la dosis requerida, seleccionar la vía de administración apropiada para cada drog, reconocer el potencial de interacciones adversas.
El profesional de la Enfermería ha de tener una visión adecuada de la estructura del cuerpo humano, dominio en el uso de la terminología anatómica básica, así como las fuentes bibliográficas y las corrientes actuales sobre el estudio de la Anatomía. Por otro lado el enfermero/enfermera deberá estar capacitado para comprender los textos y trabajos científicos de índole anatómica e interpretar correctamente imágenes del cuerpo humano. De tal manera que la Anatomía constituye una herramienta imprescindible en el ejercicio de la profesión de enfermería y tiene un grado de interrelación extraordinario con el resto de las asignaturas. permitiendo a los estudiantes identificar estructuras de los aparatos y sistemas que conforman a un organismo. Ademas permite explicar la estructura anatomica, su importancia y funcionamiento.
The English II introduces students to a descriptive grammar of the English language. Topics covered in the course include the key grammar terms to explain English grammar and usage, the sentence elements, sentence types, adverbials, the verb system of English, types of subordinate clauses, varied word order, and clarity and conciseness in writing. Further, students will learn strategies to achieve conciseness in their writing and speaking, they will analyze and discuss English usage in short written and reading texts.
La asignatura de Enfermería Básica es una asignatura que permite a los estudiantes conocerlos fundamentos teóricos y metodológicos que constituyen la base y las orientaciones del pensamiento enfermero para la elaboración y aplicación del Proceso de Atención de Enfermería, desde una perspectiva propia y multidisciplinaria, en donde incluye la historia y evolución de la Enfermería, las necesidades del ser humano, el proceso salud- enfermedad, los modelos y teorías de Enfermería. Tiene como propósito inducir al estudiante en el desarrollo de competencias conceptuales, procedimentales y actitudinales para el cuidado general e integral de la persona sana o enferma, desarrollando habilidades en la ejecución de técnicas y procedimientos fundamentales, para la satisfacción de sus necesidades básicas.
El Servicio de Enfermería hace parte de todas las áreas asistenciales. Su intervención consiste en brindar atención humana, segura y eficiente al paciente, involucrándolo junto con su acompañante en el autocuidado.
El profesional de enfermería, fundamentado en evidencia científica, realiza con su equipo de trabajo la evaluación de riesgos clínicos, implementa las barreras de seguridad y ejecuta el plan de cuidados individual, de acuerdo con las guías clínicas establecidas y las recomendaciones de los organismos reguladores.
El propósito de la asignatura es situar al estudiante en el contexto de los servicios de salud y proporcionarle instrumentos de juicio profesional y habilidades que le permitan la utilización de un proceso lógico de pensamiento y actuación, y la mejor utilización y coordinación de todos los recursos disponibles, para poder ofrecer a la sociedad un trabajo eficaz y eficiente.
Es la relación que existe con todos los elementos físicos, químicos y biológicos externos a una persona que inciden en su salud.