"La enfermería es la profesión sanitaria, que se ocupa del cuidado y la atención de enfermos y/o heridos; así como de otras tareas sanitarias, que realizan siguiendo una serie de pautas clínicas."
La enfermería psiquiátrica es aquella rama de la enfermería, especializada en el cuidado y tratamiento del paciente psiquiátrico.
En otras palabras: los enfermeros y enfermeras de salud mental son los encargados de tratar con pacientes con enfermedades y/o trastornos mentales. Por consiguiente, trabajan mano a mano con profesionales del mundo de la psicología y psiquiatría.
El objetivo de administrar fármacos es hacerlo con seguridad y eficiencia, así como observar al paciente para detectar en él sus efectos tanto deseables como indeseables. De esta manera, la enfermera necesita:
• Valorar al paciente, lo cual incluye conocer sus antecedentes farmacológicos.
• Tener conocimiento sobre los requisitos legales asociados con la administración de fármacos.
• Tener conocimiento sobre la farmacología del medicamento.
• Ser capaz de administrar con seguridad los medicamentos.

La ética de la enfermería estudia las razones de los comportamientos en la práctica de la profesión, los principios que regulan dichas conductas, las motivaciones y los valores del ejercicio profesional, así como los cambios y las transformaciones a través del tiempo

La atención familiar y comunitaria es aquella que presta un conjunto de servicios profesionales que, desde una situación de proximidad a la población, enfoca su actuación desde una triple perspectiva: personal, familiar y comunitaria, en el «continuum» de su ciclo vital y en los diferentes aspectos de promoción de la salud, prevención de la enfermedad, recuperación y rehabilitación, en su entorno y contexto socio-cultural. La atención familiar y comunitaria se desarrolla de manera principal en el marco de la atención primaria a la salud (APS) y constituye su elemento nuclear de intervención.
La acción de Enfermería Familiar y Comunitaria está orientada por principios y fundamentos científicos, humanísticos y éticos de respeto a la vida y a la dignidad humana. Su práctica requiere de un pensamiento interdisciplinario, de una actuación multiprofesional y en equipo, y de una participación activa de las personas a las que atiende, con una visión holística del ser humano.
La enfermería geriátrica es una especialidad sanitaria de gran relevancia en la sociedad actual, debido al envejecimiento de la población por el incremento de la esperanza de vida. Se trata de una rama de la enfermería que se encarga del cuidado de las personas mayores. Una enfermera geriátrica trabaja en colaboración con los familiares del paciente para permitir un envejecimiento con la máxima calidad de vida, funcionalidad y bienestar posibles. Tambien se centra en atender a las personas mayores de forma individualizada, promoviendo el autocuidado, fomentando la autonomía y por tanto retrasando las situaciones de dependencia. Además, valora casos y detecta situaciones de riesgo. O resuelve comportamientos inadecuados que perjudiquen a la salud.
La enfermería geriátrica tiene diversas funciones dentro de los cargos que debe cumplir, entre las cuales están: cuidado completo en hospitales, rehabilitación, en hogar de ancianos o las residencias, velando por el bienestar de los adultos mayores, con las mejores instalaciones y factores que cumplan con todas las necesidades de ellos.
The English II introduces students to a descriptive grammar of the English language. Topics covered in the course include the key grammar terms to explain English grammar and usage, the sentence elements, sentence types, adverbials, the verb system of English, types of subordinate clauses, varied word order, and clarity and conciseness in writing. Further, students will learn strategies to achieve conciseness in their writing and speaking, they will analyze and discuss English usage in short written and reading texts.
La asignatura de Procedimientos de Enfermería es una asignatura que permite a los estudiantes conocer los fundamentos teóricos y metodológicos que constituyen la base y las orientaciones del pensamiento enfermero para la elaboración y aplicación del Proceso de Atención de Enfermería, desde una perspectiva propia y multidisciplinaria
Tiene como propósito inducir al estudiante en el desarrollo de competencias conceptuales, relacionadas a valoración de paciente y adentrándose a intervenciones NIC, que son acciones de enfermería estandarizadas