El desarrollo de aplicaciones móviles es el proceso de crear software para smartphones, tablets y asistentes digitales, más comúnmente para los sistemas operativos Android e iOS. El software puede estar preinstalado en el dispositivo, descargarse desde una tienda de apps móviles u obtenerse a través de un navegador web móvil. Los lenguajes de programación y marcación utilizados para este tipo de desarrollo de software incluyen Java, Swift, C# y HTML5.
En esta asignatura abordaremos temas relacionados a los sistemas que controlan los dispositivos móviles, así también sobre la conectividad inalámbrica. Los sistemas operativos móviles son los responsables de identificar, definir las características y funciones de los dispositivos móviles, son relativamente simples, ligeros y gestores principales de las variaciones inalámbricas de conexiones de banda ancha y locales, multimedia móvil y varios métodos de entrada.
Los sistemas operativos web, también conocidos como sistemas operativos en la nube, representan una evolución significativa en la forma en que interactuamos con la tecnología y accedemos a servicios en línea. En lugar de depender de sistemas operativos tradicionales instalados en dispositivos locales, los sistemas operativos web se basan en la infraestructura de la nube para ofrecer una experiencia de usuario más flexible, escalable y accesible.
En esencia, un sistema operativo web es una plataforma en línea que proporciona un conjunto de servicios y recursos esenciales para los usuarios y aplicaciones. Estos sistemas se ejecutan en servidores remotos y se acceden a través de navegadores web, lo que significa que los dispositivos locales, como computadoras, tabletas y teléfonos inteligentes, pueden acceder a un conjunto diverso de aplicaciones y servicios sin requerir una instalación o mantenimiento local.
La adopción de sistemas operativos web ha transformado la informática y la forma en que interactuamos con la tecnología de varias maneras:
1. **Accesibilidad global:** Los sistemas operativos web permiten a los usuarios acceder a sus aplicaciones y datos desde cualquier lugar con conexión a Internet. Esto brinda una flexibilidad sin precedentes para trabajar, estudiar o entretenerse.
2. **Colaboración en línea:** Las aplicaciones basadas en la nube fomentan la colaboración en línea, permitiendo que múltiples usuarios trabajen de manera conjunta en documentos, hojas de cálculo y proyectos sin problemas.
3. **Escalabilidad:** Los sistemas operativos web pueden escalar de manera dinámica para satisfacer las demandas de un gran número de usuarios sin que estos tengan que preocuparse por la capacidad de almacenamiento o el rendimiento del hardware.
4. **Actualizaciones automáticas:** La infraestructura en la nube permite actualizaciones y parches automáticos, lo que garantiza que los usuarios siempre tengan acceso a las últimas características y mejoras de seguridad.
5. **Reducción de costos y mantenimiento:** La administración y el mantenimiento de sistemas locales se reducen drásticamente, lo que ahorra tiempo y recursos a las organizaciones.
6. **Seguridad mejorada:** Los sistemas operativos web suelen contar con sólidas medidas de seguridad y cifrado, lo que protege los datos y la privacidad de los usuarios.
En resumen, los sistemas operativos web han redefinido la informática al brindar a los usuarios un acceso más sencillo, versátil y seguro a una amplia gama de aplicaciones y servicios a través de Internet. Su adopción continúa creciendo a medida que las organizaciones y usuarios individuales aprovechan sus ventajas en términos de flexibilidad y eficiencia.
SEAN USTEDE BIENVENIDOS, Y MUCHOS ÉXITOS
La asignatura de Fundamentos de base de datos es una disciplina teórica – práctica: en su estado teórico se desarrolla el análisis y diseño de bases de datos enfocado al desarrollo de sistemas de información, se parte de la conceptualización y generalidades, así como también el modelo entidad relación y el proceso de normalización y en la parte práctica se forma a los estudiantes en la utilización del sistema gestor de bases de datos de software libre MariaDb, instalación del SGBD, y se continúa con la creación física de bases de datos e implementación de las relaciones.
Se estudia el lenguaje estructurado de consulta SQL, realizando prácticas de inserción, edición, borrado y consulta de registros de la base de datos, además se finaliza con subconsultas y funciones de agregación
En esta asignatura se busca estudiar los fundamentos de la programación desde la perspectiva de la orientación a objetos, se busca desarrollar habilidades fundamentales para abstraer y resolver problemas mediante la codificación en el lenguaje de programación basada en objetos JAVA.
En esta asignatura introduciremos a los estudiantes a los conceptos básicos de la WWW, la terminología web, que son las aplicaciones web, y como desplegarlas en un servidor. Además de Interpretar y utilizar el entorno de desarrollo Apache, Mysql, Php, html5 y Bootstrap.