Imagen del curso DISEÑO DE PROYECTOS
CUARTO PERIODO - A
Fecha Curso: martes, 24 de octubre de 2023, 16:59

La asignatura permitirá entender los principales metodos de investigación para llevar a cabo el trabajo de fin de carrera, mediante la aplicación del método científico, información relevante para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento sobre un tema. La metodología de la investigación es el método que  se utiliza para resolver un problema de investigación mediante la recopilación de datos utilizando diversas técnicas, proporcionando una interpretación de los datos recopilados y sacando conclusiones sobre los datos de la investigación. 

Imagen del curso ENFERMERÍA MÉDICO - QUIRÚRGICA
CUARTO PERIODO - A
Fecha Curso: lunes, 16 de octubre de 2023, 15:33

La principal labor es aplicar los cuidados necesarios a los pacientes que se van a someter a una intervención quirúrgica, es decir, se encargan del buen estado del paciente antes, durante y después de la operación.

Así, el profesional en enfermería tiene que realizar exámenes profundos a los pacientes antes de ser operados para, de esta forma, conocer al detalle su estado físico y estudiar los riesgos que pueden presentarse. Además, también tiene que asegurarse de que el cirujano tiene el historial clínico correcto y de que los medicamentos y todos los equipos están correctamente esterilizados y preparados.


Imagen del curso ENFERMERÍA GINECO-OBSTETRA
CUARTO PERIODO - A
Fecha Curso: miércoles, 18 de octubre de 2023, 11:32

La enfermería pediátrica gineco-obstétrica es una especialización dentro de la enfermería que se centra en la atención de las niñas y adolescentes en situaciones ginecológicas y obstétricas. Aquí hay una descripción general de esta área de enfermería:

  1. Atención ginecológica: Los enfermeros pediátricos gineco-obstétricos brindan atención médica a niñas y adolescentes en relación con temas ginecológicos. Esto incluye la educación sobre la pubertad, el ciclo menstrual, la higiene íntima, la anticoncepción y la prevención de enfermedades de transmisión sexual (ETS). También pueden ayudar a las pacientes jóvenes a comprender y manejar condiciones ginecológicas, como el síndrome de ovario poliquístico (SOP) o las infecciones vaginales.

  2. Atención obstétrica: En situaciones de embarazo en adolescentes, los enfermeros pediátricos gineco-obstétricos desempeñan un papel esencial en la educación prenatal y posnatal. Brindan apoyo y orientación a las adolescentes embarazadas, ayudándolas a comprender y cuidar de sí mismas y de sus bebés. También pueden ser parte del equipo de atención en el parto y el posparto, ofreciendo asesoramiento sobre la lactancia materna, el cuidado del recién nacido y la planificación familiar.

  3. Educación y promoción de la salud: Los enfermeros pediátricos gineco-obstétricos educan a las niñas y adolescentes sobre la salud sexual y reproductiva, promoviendo decisiones saludables y la prevención de embarazos no deseados y ETS. También pueden llevar a cabo programas de prevención en escuelas y comunidades.

  4. Evaluación y consejería: Realizan evaluaciones de salud ginecológica, como exámenes pélvicos y pruebas de Papanicolaou, y proporcionan consejería y apoyo emocional a las pacientes jóvenes. Abordan preocupaciones sobre la pubertad, el desarrollo sexual y cualquier síntoma o afección ginecológica que pueda surgir.

  5. Colaboración con otros profesionales de la salud: Trabajan en estrecha colaboración con ginecólogos, obstetras, pediatras y otros profesionales de la salud para garantizar una atención integral y coordinada. También pueden ser parte del equipo de atención en situaciones de parto o atención obstétrica pediátrica.

  6. Sensibilidad cultural y de género: Los enfermeros pediátricos gineco-obstétricos están capacitados para abordar las necesidades de las niñas y adolescentes de manera sensible a su cultura y género. Comprenden la importancia de brindar un entorno seguro y de apoyo en el que las pacientes se sientan cómodas para expresar sus inquietudes y recibir atención de calidad.


Imagen del curso GESTION EN ENFERMERIA
CUARTO PERIODO - A
Fecha Curso: lunes, 16 de octubre de 2023, 18:00

La gestión del cuidado es una acción propia del profesional de enfermería que realiza con otras personas para promover su salud, prevenir, diagnosticar, tratar y rehabilitar las enfermedades que puedan padecer, y para ello es necesario aplicar la teoría de la enfermería transcultural.