Imagen del curso DIDACTICA Y PEDAGOGIA GENERAL - 2EB - B
SEGUNDO PERIODO - B
Fecha Curso: martes, 24 de octubre de 2023, 09:44


PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA | FlashcardsEstimados estudiantes bienvenido a este nuevo ciclo académico, que sea lleno de èxitos a continuación se expone un resumen referente a esta asignatura:

La didáctica y la pedagogía son dos disciplinas fundamentales en el campo de la educación, que se centran en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Aquí tienes un resumen de ambas:

Por una parte la didáctica es una disciplina que se enfoca en el estudio de cómo enseñar de manera efectiva. Su objetivo principal es desarrollar estrategias y métodos de enseñanza que faciliten el aprendizaje de los estudiantes. La didáctica se centra en aspectos prácticos de la enseñanza, como la planificación de lecciones, la selección de materiales didácticos y la evaluación del aprendizaje. Algunos conceptos clave en la didáctica incluyen la adaptación al perfil del estudiante, la secuencia lógica de contenidos y la aplicación de estrategias pedagógicas adecuadas.

Y por otro lado la pedagogía general es una rama de la pedagogía que se enfoca en cuestiones teóricas y conceptuales relacionadas con la educación. Examina los principios, teorías y filosofías que subyacen al proceso educativo en su conjunto. La pedagogía general se interesa por comprender cómo se produce el aprendizaje, cómo se desarrolla el pensamiento y cómo se forma la personalidad del individuo a través de la educación. También aborda temas como la motivación, la cultura y la ética en la enseñanza y el aprendizaje. En resumen, la pedagogía general proporciona un marco teórico que orienta la práctica de la didáctica y la educación en general.

En conjunto, la didáctica se enfoca en los aspectos prácticos y aplicados de la enseñanza, mientras que la pedagogía general se ocupa de los fundamentos teóricos y conceptuales de la educación. Ambas disciplinas son cruciales para mejorar la calidad de la educación y promover el desarrollo integral de los estudiantes.

PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA | FlashcardsEstimados estudiantes bienvenido a este nuevo ciclo académico, que sea lleno de èxitos a continuación se expone un resumen referente a esta asignatura:

La didáctica y la pedagogía son dos disciplinas fundamentales en el campo de la educación, que se centran en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Aquí tienes un resumen de ambas:

Por una parte la didáctica es una disciplina que se enfoca en el estudio de cómo enseñar de manera efectiva. Su objetivo principal es desarrollar estrategias y métodos de enseñanza que faciliten el aprendizaje de los estudiantes. La didáctica se centra en aspectos prácticos de la enseñanza, como la planificación de lecciones, la selección de materiales didácticos y la evaluación del aprendizaje. Algunos conceptos clave en la didáctica incluyen la adaptación al perfil del estudiante, la secuencia lógica de contenidos y la aplicación de estrategias pedagógicas adecuadas.

Y por otro lado la pedagogía general es una rama de la pedagogía que se enfoca en cuestiones teóricas y conceptuales relacionadas con la educación. Examina los principios, teorías y filosofías que subyacen al proceso educativo en su conjunto. La pedagogía general se interesa por comprender cómo se produce el aprendizaje, cómo se desarrolla el pensamiento y cómo se forma la personalidad del individuo a través de la educación. También aborda temas como la motivación, la cultura y la ética en la enseñanza y el aprendizaje. En resumen, la pedagogía general proporciona un marco teórico que orienta la práctica de la didáctica y la educación en general.

En conjunto, la didáctica se enfoca en los aspectos prácticos y aplicados de la enseñanza, mientras que la pedagogía general se ocupa de los fundamentos teóricos y conceptuales de la educación. Ambas disciplinas son cruciales para mejorar la calidad de la educación y promover el desarrollo integral de los estudiantes.


Imagen del curso FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN - 2EB-B
SEGUNDO PERIODO - B
Fecha Curso: lunes, 23 de octubre de 2023, 23:40

Fundamentos y Metodología de la Investigación en Educación  IIPortafolioCódigo 2096Estudiante: Carla León - 109600978 - IntroducciónLa investigación es un proceso sistemático y organizado que se realiza con el propósito de obtener información, comprender fenómenos, resolver problemas o adquirir conocimiento nuevo. Implica la recopilación, análisis y interpretación de datos y evidencia con el fin de responder a preguntas específicas o lograr objetivos previamente establecidos. La investigación se lleva a cabo en una amplia variedad de campos, incluyendo la ciencia, la tecnología, las ciencias sociales, la medicina, la educación y muchos otros, y puede adoptar diferentes enfoques y metodologías, como la investigación experimental, la investigación cuantitativa, la investigación cualitativa y más. Su propósito fundamental es generar conocimiento confiable y válido para contribuir al avance del entendimiento humano y al desarrollo de la sociedad.

Bienvenido a este hermoso mundo de la investigación, desde ya todos los éxitos

Recuerda: 

"En cada nuevo ciclo académico, recuerda que estás escribiendo el capítulo más importante de tu futuro. Aprovecha cada oportunidad de aprendizaje, desafía tus límites y sé la mejor versión de ti mismo. Tu éxito es la suma de pequeños esfuerzos diarios y una mente enfocada en tus metas. 



Imagen del curso TIC EN LA EDUCACIÓN "B"
SEGUNDO PERIODO - B
Fecha Curso: miércoles, 18 de octubre de 2023, 15:24

Las TIC en la educación se refieren al conjunto de tecnologías de hardware y software que contribuyen al procesamiento de la información educativa. Es una asignatura que deben dominar todos los docentes, desde Primaria hasta la Educación Superior. La importancia de las TIC en la educación no radica en los instrumentos en sí mismos, sino en el uso que se les dé. Es decir, no basta con que emplees una Tablet para exponer el contenido de la clase; debe haber un cambio más profundo que adapte la práctica docente al nuevo modelo de aprendizaje del siglo XXI.  

Imagen del curso DISEÑO CURRICULAR
SEGUNDO PERIODO - B
Fecha Curso: martes, 17 de octubre de 2023, 21:35

"La educación no cambia el mundo, cambia a las personas que van a cambiar el mundo" PAULO FREIRE

Diseño curricular de alto impacto

Puede decirse que el diseño curricular define qué, cómo y cuándo se enseña. También brinda respuesta a dichos interrogantes respecto a la acción de evaluar. Conceptos ideológicos, factores sociales, cuestiones vinculadas a la epistemología y temáticas propias de la psicología forman parte del diseño.

El diseño curricular se plasma en un documento que presenta la estructura del plan de educación, detallando las características y proyectando los alcances de la formación. En este documento se mencionan los objetivos del currículo, las competencias que se buscan desarrollar, los resultados que se persiguen y la certificación que se brinda.



Imagen del curso MODELOS PEDAGÓGICOS
SEGUNDO PERIODO - B
Fecha Curso: martes, 17 de octubre de 2023, 21:00

"Cada pedagogo es un nuevo maestro de vida"

MODELOS PEDAGÓGICOS – PEDAGOGÍA

El modelo pedagógico establece los lineamientos sobre cuya base se reglamenta y normatiza el proceso educativo, definiendo sus propósitos y objetivos: qué se debería enseñar, el nivel de generalización, jerarquización, continuidad y secuencia de los contenidos; a quiénes, con qué procedimientos, a qué horas, bajo qué reglamentos; para moldear ciertas cualidades y virtudes en los estudiantes.
El modelo pedagógico fundamenta una particular relación entre el docente, el saber y los estudiantes. Así mismo, delimita la función de los recursos didácticos a emplear.  Todo esto da como resultado un proceso de enseñanza y aprendizaje concreto que tiene como objetivo moldear determinadas cualidades y virtudes de los estudiantes.

Cada uno de estos modelos pedagógicos están basados en teorías educativas, y en ellos se eligen propósitos, contenidos, metodologías, recursos y evaluaciones concretas que marcan el tipo de educación que se da a los alumnos.