La gestión del cuidado de enfermería implica la aplicación de juicios profesionales en la planeación, organización, integración, dirección y control para brindar con la planeación estratégica, cuidados oportunos, seguros e integrales que garanticen la continuidad de la atención para obtener el bienestar y la salud de las personas. Este bienestar se logra mediante el proceso humano y social de alteridad entre un sujeto que es el profesional de enfermería y otro sujeto, que es la persona sana o enferma con algún quebrante de salud. Para proporcionar el cuidado, los profesionales de enfermería realizan gestiones de interacción interdisciplinaria con otros profesionales de la salud y adaptaciones de factores humanos y recursos físicos, materiales y financieros que buscan garantizar la continuidad día a día de la calidad de los cuidados.
La enfermería médico-quirúrgica se enfoca en brindar atención integral y especializada a pacientes que requieren intervenciones médicas o quirúrgicas, esto implica cuidados preoperatorios, donde se prepara al paciente para la cirugía, se le proporciona información sobre el procedimiento y se evalúan sus condiciones físicas y emocionales. Durante la cirugía, la enfermería asiste al equipo quirúrgico, garantizando la asepsia y seguridad del entorno, administrando medicamentos y asegurando la estabilidad del paciente.
Posteriormente, en el cuidado postoperatorio, se monitorea al paciente en busca de complicaciones, se administra medicación para el dolor y se brinda apoyo emocional y físico durante la recuperación. Además de la atención quirúrgica, la enfermería médico-quirúrgica también se ocupa de pacientes con enfermedades médicas agudas o crónicas, brindando cuidados paliativos, educación sobre la enfermedad y apoyo en la toma de decisiones sobre el tratamiento.
Un aspecto fundamental de esta área es la educación del paciente y la familia, proporcionando información sobre el diagnóstico, tratamiento y cuidados posteriores para fomentar la participación activa en el proceso de recuperación. Asimismo, la colaboración interdisciplinaria es esencial, trabajando en equipo con otros profesionales de la salud para garantizar una atención integral y coordinada. En resumen, la enfermería médico-quirúrgica tiene como objetivo principal proporcionar cuidados de calidad, seguros y centrados en el paciente, con el fin de promover la salud, prevenir complicaciones y facilitar la recuperación.
Este curso está diseñado para proporcionar a los estudiantes una comprensión integral de la enfermería en el ámbito de la ginecología. Se centra en la atención integral de la mujer en todas las etapas de su vida, desde la adolescencia hasta la menopausia. Los estudiantes aprenderán sobre la anatomía y fisiología del sistema reproductivo femenino, así como sobre las condiciones ginecológicas comunes y los cuidados de enfermería relacionados.
La materia es fundamental para capacitar a los futuros profesionales en la planificación, desarrollo y evaluación de proyectos relacionados con la atención de la salud. Esta materia combina aspectos teóricos y prácticos para proporcionar a los estudiantes las habilidades necesarias para identificar necesidades en el ámbito de la salud, diseñar intervenciones adecuadas y llevar a cabo proyectos que contribuyan a mejorar la calidad de la atención y los resultados de salud de los pacientes.