Las tutorías para desarrollar una tesis son un proceso de orientación sistemática que acompaña al estudiante en la elaboración y presentación de un trabajo de grado. Este tipo de enseñanza tiene por objetivo que ele tutor y el alumno participen en un proceso de creación en el cual el segundo aprenda a realizar investigaciones.
¡Bienvenidos, estudiantes, a la asignatura de Didáctica de las Ciencias Naturales!
Estoy muy emocionada de que estemos juntos en esta asignatura, ya que tendremos la oportunidad de aprender cómo enseñar ciencias naturales de manera dinámica y efectiva. A lo largo del ciclo, exploraremos métodos, estrategias y recursos que no solo harán que el aprendizaje de las ciencias sea accesible y divertido para los estudiantes, sino que también fomentarán su curiosidad y capacidad de pensar críticamente.
Las Ciencias Naturales son fundamentales para entender el mundo que nos rodea, y con este ciclo aprenderemos a transmitir ese asombro y conocimiento a los más pequeños. Vamos a trabajar en cómo planificar lecciones, realizar experimentos sencillos en el aula, y adaptar los contenidos para diferentes niveles educativos.
Espero que disfruten de esta aventura educativa y que salgamos de aquí con muchas herramientas y recursos para aplicar en sus futuras aulas. ¡Vamos a empezar con entusiasmo y muchas ganas de aprender!
Didáctica de las Ciencias Sociales es una asignatura fundamental para la formación de docentes, ya que se centra en los métodos, estrategias y enfoques pedagógicos necesarios para enseñar de manera efectiva los contenidos relacionados con las ciencias sociales. Esta materia abarca el estudio de cómo enseñar historia, geografía, economía, sociología, y otras disciplinas sociales, de forma que los estudiantes puedan desarrollar un pensamiento crítico y reflexivo sobre la sociedad en la que viven.
Descripción General:
La Didáctica de las Ciencias Sociales proporciona a los futuros docentes las herramientas teóricas y prácticas necesarias para planificar, implementar y evaluar procesos de enseñanza-aprendizaje en el campo de las ciencias sociales. Se enfoca en el desarrollo de habilidades para adaptar los contenidos de las ciencias sociales a diferentes niveles educativos, promoviendo una enseñanza que fomente la comprensión profunda de temas complejos, como la interacción social, los sistemas políticos, los cambios históricos, la geografía humana, entre otros.
Estimados estudiantes,
Mi nombre es Vanessa Tinitana, y seré su docente en la asignatura de Gestión y Calidad Educativa durante este ciclo. Es un placer para mí tener la oportunidad de compartir este espacio de aprendizaje con ustedes, donde exploraremos los principios y herramientas clave para gestionar instituciones educativas de manera eficiente, siempre orientadas a mejorar la calidad educativa.
A lo largo del ciclo, profundizaremos en temas como la gestión estratégica, los sistemas de calidad, la evaluación de procesos educativos y las políticas públicas en educación. Mi objetivo es que este curso no solo les brinde conocimientos teóricos, sino que también les ofrezca herramientas prácticas que puedan aplicar en sus contextos profesionales futuros.
Cuento con su participación activa y colaboración para crear un ambiente de aprendizaje dinámico y enriquecedor. Estoy disponible para responder sus dudas y apoyarles en su proceso de aprendizaje. Juntos, haremos de esta asignatura una experiencia valiosa.
¡Bienvenidos al ciclo académico!
Bienvenidos a la Asignatura de Trabajo de Titulación. Mi nombre es Cristhian Damian Jimenez Pardo y estaré acompañándolos como docente académico en su periodo Octubre 2024- Marzo 2025.
Horario de Clases Modalidad Hibrida:
Lunes: 18:20-19:10 y 19:10-20:00
Miércoles: 18:20-19:10 y 19:10-20:00
Horario de Clases Modalidad Presencial:
Sábado: 9:40-10:30
El trabajo de titulación es una de las opciones que existen para que los alumnos puedan obtener su título de tercer nivel, mediante esta investigación académica demuestran la capacidad de manejo de los conocimientos adquiridos.