The English level 2 in the Nursing Technology course at the "Mariano Samaniego" Higher Technological Institute has the fundamental purpose of providing students with a solid foundation in the English language, focused on the technical and professional context of their studies. This initial course is aimed at developing basic skills in oral and written comprehension and expression, which allow them to understand and use specific terms in the field of health, as well as interact in everyday and work situations that require the use of English.
Course objectives:
- Development of basic communication skills: Promote the ability to read, write, speak and listen in English at an introductory level, with an emphasis on simple grammatical structures and technical vocabulary relevant to the career.
- Introduction to technical vocabulary: Familiarize students with the most common terms and expressions used in the field of nursing.
- Strengthening reading and listening comprehension: Improve the ability to understand simple texts and dialogues in English, both general and related to your professional field.
- Preparation for more advanced levels: Lay the foundations for students to progress to higher levels of English, where they will work in greater depth on technical and professional English.
La atención familiar y comunitaria es aquella que presta un conjunto de servicios profesionales que, desde una situación de proximidad a la población, enfoca su actuación desde una triple perspectiva: personal, familiar y comunitaria, en los diferentes aspectos de promoción de la salud, prevención de la enfermedad, recuperación y rehabilitación, en su entorno y contexto socio-cultural. La atención familiar y comunitaria se desarrolla de manera principal en el marco de la atención primaria a la salud (APS) y constituye su elemento nuclear de intervención.
La acción de Enfermería Familiar y Comunitaria está orientada por principios y fundamentos científicos, humanísticos y éticos de respeto a la vida y a la dignidad humana. Su práctica requiere de un pensamiento interdisciplinario, de una actuación multiprofesional y en equipo, y de una participación activa de las personas a las que atiende, con una visión holística del ser humano.
En la enfermería, la ética sirve de guía para la toma de decisiones adecuadas con el objetivo de que al brindar los cuidados se pase de los hechos a los valores y a los deberes. En la práctica profesional de enfermería se ha observado una marcada deficiencia en la aplicación de estas normas morales.
Esta asignatura está diseñada para ayudar a los profesionales de la salud a tomar decisiones correctas y responsables en situaciones difíciles. La ética ayuda a los enfermeros a entender y cumplir con la ley, a respetar los derechos de los pacientes y a garantizar que los pacientes reciban un cuidado de calidad.
El objetivo de la enseñanza de la ética en enfermería es formar una enfermera moralmente responsable, dotada de capacidad para tomar decisiones éticas en el desempeño de su trabajo. Al estudiar el l Código de Ética para Profesionales de la Enfermería se estudiara, como se establece el estándar ético para la profesión y proporciona una guía para que los profesionales de la enfermería usen en el análisis ético y la toma de decisiones.
La asignatura de Procedimientos de Enfermería es una asignatura que permite a los estudiantes conocer los fundamentos teóricos y metodológicos que constituyen la base y las orientaciones del pensamiento enfermero para la elaboración y aplicación del Proceso de Atención de Enfermería, desde una perspectiva propia y multidisciplinaria
Tiene como propósito inducir al estudiante en el desarrollo de competencias conceptuales, relacionadas a valoración de paciente y adentrándose a intervenciones NIC, que son acciones de enfermería estandarizadas
La enfermería geriátrica es la rama de la enfermería que se encarga de las personas mayores de 65 años. Las enfermeras geriátricas trabajan junto con el adulto mayor, su familia y la comunidad, para permitir un envejecimiento exitoso, con la máxima calidad de vida.
La enfermería geriátrica ayuda a satisfacer las necesidades de la población que envejece. Debido a la mayor esperanza de vida y a la disminución de las tasas de fecundidad, la proporción de población que se considera de edad avanzada es cada vez mayor.
La farmacología clínica es crucial en la formación de los Técnicos en Enfermería, ya que proporciona conocimientos sobre la interacción de los medicamentos con el cuerpo humano. Esta materia les enseña sobre los efectos, dosis, efectos secundarios y administración segura de los fármacos. Comprender la farmacología permite a los técnicos administrar medicamentos adecuadamente, vigilar sus efectos y educar a los pacientes. Además, les capacita para tomar decisiones informadas en emergencias y colaborar con otros profesionales en el tratamiento de los pacientes. En resumen, la farmacología clínica es esencial para asegurar una atención competente y segura, mejorando el bienestar de los pacientes.
La asignatura de Enfermería en Salud Mental y Psiquiatría forma a los estudiantes para evaluar, cuidar y apoyar a personas con trastornos mentales, mediante intervenciones terapéuticas y estrategias de prevención, promoviendo el bienestar psicológico y el manejo de crisis en diferentes entornos clínicos.