La gestión del cuidado de enfermería implica la aplicación de juicios profesionales en la planeación, organización, integración, dirección y control para brindar con la planeación estratégica, cuidados oportunos, seguros e integrales que garanticen la continuidad de la atención para obtener el bienestar y la salud de las personas. Este bienestar se logra mediante el proceso humano y social de alteridad entre un sujeto que es el profesional de enfermería y otro sujeto, que es la persona sana o enferma con algún quebrante de salud. Para proporcionar el cuidado, los profesionales de enfermería realizan gestiones de interacción interdisciplinaria con otros profesionales de la salud y adaptaciones de factores humanos y recursos físicos, materiales y financieros que buscan garantizar la continuidad día a día de la calidad de los cuidados.
¡Bienvenidos estudiantes del 4to ciclo de Técnicos en Enfermería a la materia de Enfermería Médico-Quirúrgica!
Es un honor recibirlos en esta etapa de su formación, donde continuaremos fortaleciendo sus conocimientos y habilidades para enfrentar con seguridad y competencia los desafíos del cuidado de pacientes en los entornos médico-quirúrgicos. En esta materia, exploraremos juntos el manejo integral del paciente quirúrgico, abarcando desde los cuidados preoperatorios hasta la recuperación postoperatoria, así como la importancia de un enfoque humanista en la atención de los pacientes.
Nuestro objetivo es que desarrollen las competencias necesarias para proporcionar cuidados de calidad, basados en la evidencia científica y con un profundo sentido ético y profesional. Se pondrán en práctica técnicas y procedimientos fundamentales, además de adquirir una visión crítica para la toma de decisiones en situaciones clínicas complejas.
Los invito a que se comprometan con entusiasmo y dedicación, ya que la Enfermería Médico-Quirúrgica es una pieza clave en la atención de la salud, y ustedes están llamados a ser profesionales comprometidos con el bienestar y la vida de sus pacientes.
¡Estoy segura de que este será un ciclo lleno de aprendizajes y crecimiento personal y profesional!
¡Bienvenidos nuevamente y mucho éxito en esta nueva etapa!
La materia de Enfermería Gineco-obstetra se enfoca en proporcionar al estudiante los conocimientos y habilidades necesarios para brindar cuidados de enfermería a mujeres en todas las etapas de su vida reproductiva, incluyendo la gestación, el parto y el puerperio. Además, abarca el cuidado del recién nacido y la promoción de la salud sexual y reproductiva de la mujer.
La materia se centra en desarrollar las habilidades necesarias para que los estudiantes de enfermería puedan planificar, diseñar y ejecutar proyectos que respondan a necesidades del sistema de salud y promuevan mejoras en la atención sanitaria. A través de esta asignatura, los estudiantes aprenden a identificar problemáticas en el entorno clínico o comunitario, formular objetivos claros, y proponer intervenciones basadas en la evidencia científica.